Watts Rising tiene multitud de formas en las que puedes participar. Desde unirte a nuestro Grupo Climático Juvenil hasta ser voluntario en un evento de cuidado de árboles, ¡puedes ser parte de la creación de un Watts más saludable! Vea algunas oportunidades explorando las páginas siguientes.
Watts Rising ofrece oportunidades para que los jóvenes cultiven su potencial de liderazgo e involucren a sus compañeros y familias en la acción climática y el entorno construido. Organizamos reuniones de jardinería no solo para embellecer Watts, sino también para aprender a cultivar, compostar y recolectar frutas y verduras orgánicas frescas.
El club de robótica TerraWatts está creando un sistema de riego con paneles solares para el jardín Heart of Watts, cerca de la calle 103. Esto ayuda al Eco Club de la Escuela Secundaria Jordan a aprender más sobre empleos verdes, a acumular horas de servicio mientras embellecen su escuela y vecindario, y a mejorar sus currículums universitarios y laborales. También ofrecemos actividades infantiles y ecológicas en eventos locales para mantener a los pequeños entretenidos mientras socializan y aprenden sobre los recursos que ofrecemos nosotros y nuestros colaboradores. Siempre estamos atentos a las ideas de los jóvenes y del vecindario de Watts sobre cómo las nuevas generaciones quieren participar y ayudar a combatir el cambio climático en su vecindario.
Por favor envíe un correo electrónico elizabeth.elam@hacla.org con comentarios, preguntas, inquietudes o ideas! Más por venir en la primavera de 2023.
¡Transforma tu jardín en un lugar para cultivar tus propios alimentos! A través del programa Watts Yardners, los propietarios e inquilinos pueden recibir una instalación de jardín gratuita, así como las herramientas y recursos para cultivar su jardín. Para una evaluación y consulta gratuita, comuníquese con Ava Post: apost@wlcac.org.
Recoja productos gratis en el mercado libre de WLCAC cada primer y tercer miércoles del mes de 10 a. m. a 1 p. m. en 10950 S Central Ave. Comuníquese con Ava Post, apost@wlcac.org o 323-923-2494 para más información.
El Foro Público de Watts Rising era una reunión mensual que nuestro equipo colaborativo organizaba para informar a los residentes, las partes interesadas y los socios del proyecto sobre todo lo relacionado con Watts Rising. Los socios del proyecto compartían novedades sobre los proyectos, los miembros del Equipo de Calle nos informaban sobre las novedades del vecindario y el personal compartía las próximas oportunidades de proyectos, financiación y más. Dejamos de realizar Foros Públicos a partir de 2024, pero les invitamos a ver grabaciones anteriores de nuestros Foros Públicos.
Si tiene comentarios, preguntas o ideas para nuestras reuniones, comuníquese con el especialista en relaciones comunitarias de HACLA, Eric Washington, por correo electrónico: eric.washington@hacla.org.
Toda persona desea la comodidad de un lugar de calidad y asequible para vivir, sentirse conectado con sus vecinos y ver que su familia prospera. Investigaciones académicas y experiencias personales demuestran que cuando grandes cantidades de dinero (o inversión de capital) llegan a una comunidad donde viven personas de bajos ingresos y personas de color, los residentes actuales suelen experimentar problemas que les impiden tener un lugar asequible donde vivir. Pueden enfrentarse a un aumento en los alquileres residenciales y comerciales, a desalojos ilegales o acoso por parte de propietarios, y a que los pequeños negocios no puedan competir con las grandes superficies comerciales u otros programas. Estos problemas pueden hacer que los residentes actuales ya no puedan pagar el alquiler y los obliguen a abandonar su vecindario en busca de una vivienda o un local comercial asequible.
Para mitigar las consecuencias negativas e imprevistas que podrían derivarse de la subvención de Comunidades Climáticas Transformadoras, Watts Rising Collaborative está implementando un Plan para Evitar el Desplazamiento (PAD). El objetivo general del plan es conectar a los residentes de Watts (inquilinos, propietarios de viviendas y dueños de negocios) con recursos, información e intervenciones políticas para ayudarlos a mantenerse arraigados en su vecindario. Para más información, haga clic aquí.